• Inicio
  • La Terapia Akáshica
  • Los Registros Akáshicos
  • Pablo Vaserman

Viaje a los Registros Akáshicos

Son la conciencia divina en acción. Atesoran el conocimiento de todo lo que fue, es y podria ser. Abastecen de sabiduría a todo el Universo. El clarividente akáshico los explora para investigar y encontrar soluciones inéditas a los problemas humanos.

Feeds:
Entradas
Comentarios
« ¿Cómo es explorar en los Registros Akáshicos?
EL UNIVERSO MULTIDIMENSIONAL »

PRIMER SEMINARIO-TALLER DE DANZA AKÁSHICA

6 julio, 2011 por pablovaserman

La Danza Akáshica es una danza sagrada muy especial. Ha sido decodificada  de los Registros Akáshicos por el Terapeuta Akáshico Pablo Vaserman con la misión  de enseñarles a los participantes de este taller a navegar por el Infinito.

La razón por la cual los Registros Akáshicos han entregado la información para crearla es que en la era de Acuario, que está en sus albores, el ser humano pasa a tener nuevos derechos: sólo necesita reclamarlos para hacer uso de ellos. Uno de esos derechos es el de convertirse en un actor de la realidad multidimensional. La Danza Akáshica se propone como la primera danza sagrada de acceso multidimensional de la historia de la humanidad.

A la vez, se trata de una auténtica oportunidad que los Registros Akáshicos le brindarán a cada participante de formar parte de un profundo trabajo de servicio espiritual.

¿Por qué? Porque quienes tengan la misión espiritual asignada por el Plano Divino (ver Encuadre….),  estarán representando a la humanidad en el pago de una cuota del karma que ha cosechado por generaciones y generaciones de mal comportamiento,  -acumulativo y sucesivo-. Estos errores han causado profundos desequilibrios y daños no sólo en los reinos mineral, vegetal y animal de este planeta.  También han provocado trastornos en el equilibrio de la vida en otras dimensiones. Todo está conectado, y en el plano más alto de la realidad, todos somos uno.

Pero esto no quiere decir que el seminario se transformará en una cámara de flagelaciones. Todo lo contrario. El espíritu que lo va a dominar será festivo. Propio del de una celebración y congregación de personas de distintos credos o religiones que buscan honrar a la creación transformándose en una usina de corrientes cósmicas de amor que serán propaladas por el planeta Tierra  hacia todo el Cosmos. Esa será la misión, durante este seminario, de nuestra madre Tierra. 

En la Danza Akáshica se fusionan técnicas exclusivas dictadas por los Registros Akáshicos, con mecánicas y movimientos del Tango Danza, la Milonga, el Tai Chi Chuan, el Rock & Roll y el Swing.

¿Por qué este primer lanzamiento mundial de la Danza Akáshica se realizará en Capilla del Monte, provincia de Córdoba? Porque las comunidades que viven y trabajan allí, pertenecientes a otras dimensiones, han asumido la misión de diseminar la energía que vamos a generar, a través de los meridianos del planeta.

Cuando consulté a los maestros de los Registros Akáshicos si esta danza era practicada por alguna cultura en el Universo, la respuesta categórica fue:  ´sí. Hay dos civilizaciones que ejercitan esta danza. Una está a 300 millones de años luz del Planeta Tierra. La otra, a 500 millones de años luz. La primera pertenece a la 12 dimensión. La segunda, a la 17 dimensión”.

¿Te gustaría conocer el broche de oro?. Ocurrió cuando agregaron: “los líderes espirituales de esas civilizaciones mucho más avanzadas que esta humanidad, estarán asistiéndolos durante el seminario”.

Programa del Seminario de Danza Akáshica

 En la Danza Akáshica se fusionan mecánicas y movimientos del Tango, la milonga, el rock & roll, el swing y el Tai Chi Chuan, con mudras, mantras  visualizaciones y posturas corporales energéticas que han sido decodificados de los Registros Akáshicos para la creación de este nuevo sistema de danza sagrada.

 No necesitas tener experiencia en ninguna de estas disciplinas para asistir al seminario. Más aún: cuánto menos sepas, mejor. ¿Por qué? Porque vendrás con menos preconceptos y normas de lo permitido por los cánones de cada una. En consecuencia, te abrirás a la experiencia con menos ataduras.

Como ya te he contado, el propósito espiritual de la danza akáshica es limpiar una parte del karma de la humanidad. Para eso fue construida. Sin embargo, es importante destacar que los beneficios de ejecutarla  también crearán consecuencias personales en los niveles físico, mental, psicológico y emocional del practicante. ¿De qué manera? Provocando una intensa transformación en todos los planos de su realidad, que redundará en un elevado efecto terapéutico de vasto alcance sanador.

¿En qué consiste el seminario? ¿Cuál será el trabajo que haremos? ¿Cómo estarán organizadas ambas jornadas?

Aquí tienes el programa completo.

DÍA 1  9 a 13 hs.

Bloque de COMUNICACIÓN

  • Ejercicios en dinámica de preparación física y mental: individuales, en pareja, y grupales.
  • Conocimiento del grupo a través de la interacción de los cuerpos y los cambios de pareja.
  • El abrazo: corazón de la danza akáshica.
  • Rutinas para perder el temor al contacto físico. A la proximidad de los cuerpos.
  • El desarrollo de la capacidad de transmitir información a la pareja a partir de estímulos sutiles.
  • La pérdida del miedo al rechazo o a lo que puedan pensar de tí, si mueves tu cuerpo como deseas, en procura de alcanzar una expresión auténtica sin barreras.
  • El aumento de los recursos expresivos de tu cuerpo, como condición para romper con los límites de lo posible en tu realidad interna y externa.
  • La comunicación no verbal: sin palabras, desde el silencio. Y a partir de las sensaciones que te despierten la música, los otros, tu pareja, y quién crees que eres.
  • La capacidad de introducirte, penetrar en el otro.

DÍA 1 15 a 20 hs.

Bloque de PERCEPCIÓN

  • El rol de la subjetividad en la construcción de la realidad y como sustrato de la creación. La percepción de mí mismo, del otro, de los otros, del espacio, del tiempo, para poder entablar un diálogo nutritivo con la pareja de cara a la construcción de la danza.
  • ¿Quién soy? ¿Cómo me veo? ¿Cómo creo que me ven los demás? ¿Me sirve? ¿Esa imagen refleja mi realidad o necesito romperla para poder
    bailar mejor? ¿Bailar bien es hacer alarde de mis habilidades o el acto de plasmar en la realidad el modo en el que mi espíritu necesita expresarse?
  • La escucha del silencio. Clave para danzar con el otro sin imposiciones. En común unión.
  • La importancia de la pausa como disparador de la acción.
  • El estado de vacío mental. La necesidad de vaciarnos de todos los lastres que cargamos del pasado. La necesidad de soltar el pasado. Pero al mismo tiempo, sin estar preocupándonos por el futuro. Estar en el aquí y ahora: el único momento donde dejamos de estar en el mundo, y pasamos a Ser. Es cuando rompemos las coordenadas del espacio y el tiempo, y todo es posible.

DÍA 2 9 a 13 hs. 

  • Rock & Roll:  Pasos básicos. Objetivo: trabajar con una  frecuencia de energía diferente.
  • Milonga:  Ídem.
  • Ejercicios de Tai Chi Chuan:  cambiamos totalmente la calidad
    del trabajo. ¿Por qué? Si diéramos un salto sin escalas desde el Rock y la Milonga a la práctica del Tai  Chi Chuan ¿qué ocurriría en niveles sutiles de la realidad? Estaríamos trabajando sobre un plano dimensional donde se cruzan los contrarios. ¿Por qué? ¿Para qué lo haremos?

DÍA 2  15 a 18 hs.

BLOQUE de CREATIVIDAD

  • Ejercitación para que bucées en tu interior y utilices las herramientas recibidas para crear tu propio danza.
  • Juegos en dinámica para que aprendas a expresar a través de la danza, lo que nunca pudiste o te animaste a sacar afuera.
  • Quiebre de los límites internos para romper con la noción de lo conocido.
  • Ser o Estar:  el abrazo como artífice del acto mágico. El devenir de estar en el mundo, hacia el Ser en el Infinito.
  • El hombre y la mujer, que en su complemento de género, buscan afanosamente fundirse el uno con el otro, para acariciar un ansiado anhelo: la libertad.
  • La Danza Akáshica y el estado de unicidad cósmica.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Seminario de Danza Akáshica | Etiquetado Presentación de la Danza Akáshica |

  • SECCIONES

    • La Terapia Akáshica
    • Los Registros Akáshicos
    • Pablo Vaserman
      • LAS 108 TÉCNICAS SAGRADAS
  • TEMAS

    • Alimentación Akáshica
    • Análisis en Consultorio
    • Angeles
    • Atención en Consultorio
    • Audioteca
    • Bitácora de un explorador akáshico
    • Cuento Akáshico
    • El acceso a los Registros Akáshicos
    • El Hombre Multidimensional
    • El living de los Registros Akáshicos
    • El Sendero Akáshico
    • El Universo Multidimensional
    • Entrevista
    • La Hermandad Blanca
    • Las 108 Técnicas Sagradas
    • Las leyes de los Registros Akáshicos
    • Literatura Akáshica
    • Máquina Akáshica
    • Meditación Akáshica
    • Mensaje de bienvenida a los Registros Akáshicos
    • Para levantar las barreras que separan a las almas gemelas
    • Para soltar las trabas internas que nos impiden alcanzar la Felicidad
    • Poesía angelical
    • Psicoanálisis Akáshico
    • Psicología Akáshica
    • Qué son los Registros Akáshicos
    • Radio 2011
    • Radio 2014
    • Radio 2016
    • Radio 2017
    • Radio 2018
    • Retiro de servicio planetario
    • Retiro Espiritual
    • Seminario de Danza Akáshica
    • Sin categoría
    • Terapia Akáshica
  • SUMARIO

    7 principios universales Almas gemelas Ascenso planetario Aula Virtual Boleto a la Quinta Dimensión El camino del Guerrero El Corazón de Cristal El Corazón de Diamante El Evangelio de Acuario El karma de la humanidad El superhombre que vive en el hombre dormido Entrevistas Explorar en los Registros Akáshicos Facebook Hacia el Monte Shasta La ceremonia mágica de las almas gemelas La cárcel de los jueces La historia oculta de Jesús La mujer de la cascada azul La Máquina Akáshica La Noche Oscura del Alma Las experiencias "Espejo" Las funciones de la soledad Las leyes de los Registros Akáshicos Las palabras de Apolo Matheno y Filo La Terapia Akáshica: un camino espiritual La traición de una promesa La Unión Mística Leyes capítulos 3 y 4 Los discursos de Meng-Ste Vidyapati Kaspar y Ashbina Los documentos secretos tibetanos Los Siete sabios del mundo Meditación akáshica para elevar la conciencia del Planeta Meditación akáshica para la expansión de la conciencia global Meditación para elevar la conciencia del Planeta Meditación para el éxito laboral Niños Índigo Para acudir a una cita espiritual con el plano Divino Para adquirir determinación y discernimiento Para aliviar las penas Para bendecir y purificar el alma de una pesona fallecida Para cancelar el karma sexual de la Humanidad Para conectar con el amor universal Para convertir a nuestra mente en una incubadora de ideas brillantes Para crear un escudo de protección a la energía de la Tierra Para disolver los actos de hipnotismo social perpetrados en contra nuestra Para enviar agujas de acupuntura angelical a zonas del planeta que las necesitan Para escapar del infierno de la vida Para que la Humanidad recupere los poderes positivos de la Atlántida Para que los invasores en cantos de guerra silben como dulces gorriones Para restaurar las células dañadas por enfermedad o accidente Para salir de la depresión Para sintonizar las 109 corrientes cósmicas de la salud Presentación de la Danza Akáshica Programa Revolución Akáshica Programa Viaje a los Registros Akáshicos Qué es una meditación akáshica? Qué son los Registros Akáshicos Retiro de servicio planetario Revolución Akáshica Seminario "El Universo Multidimensional" Seminario La Hermandad Blanca Serenidad Cósmica Sesiones presenciales y a distancia Técnica para encontrar el camino correcto Técnica para romper cadenas de esclavitud Un cuento de Navidad Un viaje al Uritorco Usina de equilibrio cósmico Viaje a los Registros Akáshicos ¿Por qué hay gente que siente no encajar en el Planeta? ¿Qué es el Psicoanálisis Akáshico? ¿Qué es la Terapia Akáshica? ¿Qué se investiga en la Terapia Akáshica? ¿Qué son los Registros Akáshicos?
  • Visitas

    • 183.646 hits

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

WPThemes.


Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: